La batalla de Camarón (Bataille de Camerone en francés) fue un conflicto que tuvo lugar el 30 de abril de 1863 entre la Legión Extranjera Francesa y el Ejército Mexicano cerca de la localidad de Camarón de Tejeda, Veracruz contra el ejército del Segundo Imperio francés.
Durante la segunda intervención francesa en México, en 1863, el ejército francés cercó la localidad de Puebla tras el fracaso del ataque previo contra la ciudad en la batalla de Puebla del año anterior, el 5 de mayo de 1862.
El 29 de abril de 1863, un destacamento francés partió desde el puerto de Veracruz con la misión de abastecer a las tropas francesas con víveres, tres millones de oro y otros materiales. El coronel Pierre Joseph Jeanningros estuvo al mando de la Legión Extranjera tras recibir información sobre un posible ataque contra el destacamento decidió mandar a la 3.ª compañía a explorar los accesos al poblado de Palo Verde bajo las órdenes del capitán Jean Danjou.
El destacamento estuvo formado por 62 soldados de infantería y tres oficiales (entre los que se encontraban Danjou y los tenientes Maudet y Vilain).
No hay próximos eventos.